domingo, 20 de julio de 2014

Análisis FODA como herramienta para formular Estrategias en Educación.

La sigla FODA, es un acróstico de Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta), Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas), Debilidades, (factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir) y Amenazas, (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos).También denominada por algunos DAFO.

por: Aurangel Gonzalez.




Dentro de sus características se puede resaltar:
  • Herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa.
  • Permite obtener un diagnóstico preciso que a su vez  permite, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.
  • Su  objetivo primario consiste en obtener conclusiones sobre la forma en que el objeto estudiado será capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el contexto, (oportunidades y amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades internas.


Siempre desde ese análisis tanto interno como externo  tomando en cuenta los aspectos positivos como negativos, tal como se describe en el cuadro, donde se plantea la interrogante de cada uno de los aspectos a considerar.



FODA en el ámbito educativo 

En este ámbito, el análisis de la matriz FODA, se utiliza como parte de la Planificación Estratégica, buscando que el cuerpo docente trabaje sobre herramientas que guíen su actuación y respondan a las demandas y necesidades de sus usuarios, de donde se desprenden los siguientes beneficios a nivel de  formulacion de estrategia:
  • Permite a una Institución, detectar su situación organizacional interna y externa ante la posibilidad de planificar estratégicamente su accionar a corto, mediano o largo plazo.
  • A través del resultado del FODA es posible contextualizar de mejor forma la vigencia del Misión y los objetivos estratégicos de la institución.
  • Clasifica aquellas fortalezas y debilidades de las áreas de gestión y la administración al interior del establecimiento educacional posibilitando establecer líneas de trabajo específicas en la planificación anual.
El siguiente cuadro, lo describe en el ámbito Educativo de manera sencilla: 

Observamos que es lo que se busca en cada una de la etapas de este análisis aplicado específicamente al ámbito educativo. 


La planificación estratégica es fundamental para el logro exitoso del proceso de enseñanza aprendizaje, y la matriz FODA es una fantástica herramienta que facilita dicha planificación, al momento de la formulación de estrategias en las instituciones educativas, ya que al plantear estas, se buscara potenciar las fortalezas, aprovechar las oportunidades, combatir las debilidades y hacerle frente y ser precavidos ante las amenazas.



Esto lo podemos observar mejor a través de un ejemplo: 

Caso 


En este primer ejemplo de utilización del análisis DAFO(FODA) puedes ver los factores señalados por centros de educación infantil, primaria y secundaria del ámbito de actuación del CEP de Marbella-Coín en relación con la incorporación de las competencias básicas al currículo y las posibles estrategias de actuación surgidas a partir de este análisis.

Tomado de: http://dafo.wikispaces.com/Ejemplos 
Ante estos datos se pueden proponer diversas estrategias de actuación:
  • Estrategia ofensiva (fortalezas + oportunidades): Diseñar un proyecto de mejora del centro basado en competencias con el apoyo del CEP para su presentación a la convocatoria de investigación de la consejería de educación de la comunidad autónoma.
  • Estrategia defensiva (fortalezas + amenazas): Planteamiento de un proceso de evaluación interna y externa de los resultados a partir de una enseñanza basada en competencias (para confirmar su utilidad frente a su carácter de "moda pedagógica").
  • Estrategia de reorientación (debilidades + oportunidades): Revisión del papel jugado por los responsables de ciclos o jefes de departamento en relación con la motivación de su profesorado para el desarrollo de una enseñanza basada en competencias.
  • Estrategia de supervivencia (debilidades + amenazas): Búsqueda de apoyos en la inspección educativa para promover la incorporación de las competencias básicas al currículo.


Ya para concluir los invito a ver el siguiente video, que ayudara a afianzar lo antes señalado, y a la vez, ampliar dicha información:



y una hermosa reflexión de Albert  Einstein:




Para mayor información consultar:

http://es.scribd.com/doc/71766897/Anailisis-FODA-y-Estrategias-para-Instituciones-Educativas



No hay comentarios:

Publicar un comentario